Inscripciones hasta el 11 de mayo, oferta de modalidad de trabajo de grado: Seminario de la FCNI

La Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías presenta la oferta de Modalidad de Trabajo de Grado: Seminario para el 2021- I aprobado en sesión del Consejo de Facultad y cuyo plazo para inscripción fue ampliado hasta el próximo 11 de mayo.
1. Nivel Tecnológico: Formación en energía solar fotovoltaica
- Analizar el consumo energético y los costos asociados de la empresa elegida.
- Realizar el diseño del sistema solar mediante software especializado y mediante cálculos manuales, con base en la disponibilidad permitida por el OR.
- Proponer las tareas de mantenimiento necesarias para asegurar el correcto funcionamiento del sistema fotovoltaico diseñado.
- Aplicar la reglamentación existente y determinar el costo promedio de ahorro de la empresa elegida.
2. Nivel Tecnológico: Fundamentos de Switching y Routing, Academia CISCO.
- Diseño y simulación de redes mediante protocolos de capa 2 y 3 según modelo de referencia OSI, para pequeñas, medianas y grandes empresas, aplicando conceptos de convergencia, eficiencia, escalabilidad y seguridad.
- Analizar diferentes métodos de configuración y administración de la red a través de diseños escalables, para mejorar la eficiencia en el transporte de información.
- Simular diferentes configuraciones analizando el manejo de tráfico y el comportamiento de la red ante diferentes tipos de crecimiento y convergencia de datos.
- Proponer a través de simulaciones y estudio de presupuesto, una red que presente mejoras en la eficiencia de la red, mayor seguridad y un modelo de red convergente.
- El estudiante debe realizar y desarrollar el examen de habilidades final de CCNA1 y CCNA2 en más del 70%, para ser certificado.
(Según Acuerdo No.01-021, por el cual se adopta el Reglamento de Trabajo de Grado).
Artículo 43.Para acceder a la modalidad de Seminario como Trabajo de Grado, el estudiante debe cumplir además, de lo establecido en el presente Reglamento, los siguientes requisitos:
- Tener cursados y aprobados al menos el 90% de los créditos del plan de estudios del respectivo nivel de formación.
- Tener aprobado el curso o módulo de Metodología para la Elaboración de Proyectos o Metodología de la Investigación del correspondiente nivel tecnológico o universitario o sus similares que preparen específicamente para la presentación de la propuesta y la elaboración del trabajo de grado.
Programas que pueden matricular el Seminario Formación en Energía Solar Fotovoltaica
- Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico – Barrancabermeja
- Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico – pensum 2010 Bucaramanga
- Tecnología Electromecánica
- Tecnología en Electricidad
- Tecnología en Electricidad Industrial
- Tecnología en Electrónica Industrial
Programas que pueden matricular el Seminario Formación en Fundamentos de Switching y Routing, Academia Cisco
- Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos
- Tecnología en Diseño y Administración de Sistemas
- Tecnología en Electrónica Industrial
Cronograma de Seminarios de Grado
Inscripciones: Del 30 de abril al 7 de Mayo de 2021
Fecha de inicio: 10 de mayo de 2021
Fecha de finalización: 24 de julio de 2021
Proceso de inscripción
Para realizar su proceso de inscripción los estudiantes deben enviar a las respectivas coordinaciones los siguientes documentos:
- Original recibo de pago de los derechos pecuniarios seminario de grado virtual con el sello del banco (el estudiante debe guardar su respectiva copia).
- Formato Solicitud de trabajo de grado F-DC-130 diligenciado.
- Cédula ampliada al 150 %.
- Enviar los siguientes datos en el correo electrónico, el correo electrónico personal del estudiante y los números de teléfono celular y fijo.
- Enviar la documentación al correo electricidad@correo.uts.edu.co, con el Asunto: Seminario de Grado 2021-I.
- Descargue la liquidación del seminario de grado haciendo clic acá . (Si presenta demoras en la carga del recibo, utilice una ventana como incógnito en su navegador para evitar caché anterior).
Instructivo para diligenciar el formulario de pago

La liquidación deberá hacerse en impresora láser, para efecto de una buena lectura del código de barras en la entidad bancaria, también puede hacer el pago en línea a través de PSE.