Mapa de Riesgo de Corrupción y Política Institucional de Administración del Riesgo

Las Unidades Tecnológicas de Santander gestionan el riesgo de corrupción considerando en los procesos institucionales situaciones que podrían convertirse en hechos de corrupción, adoptando para ello controles y medidas que permiten mitigar su ocurrencia.
La Oficina de Planeación realizó un trabajo activo y participativo, en el cual los líderes y sus equipos de trabajo identificaron acciones dentro de sus labores, con las cuales se consolidaron los mapas de riesgos por procesos, a estos se les llevará a cabo el monitoreo, seguimiento y evaluación para detectar posibles alertas tempranas, las cuales impedirán que los mismos lleguen a materializarse.
La Política de Administración del Riesgo de Corrupción de la Institución está orientada a contar con procesos de seguimiento y de prevención oportuna y eficaz, y fue elaborada cumpliendo con los lineamientos establecidos en la Guía para la Administración del Riesgo y el Diseño de Controles en Entidades Públicas, emitida por el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP.
Circular de Mapa de Riesgos de Corrupción
Mapa de Riesgos de Corrupción 2022
Política Institucional de Administración del Riesgo de Corrupción