Las UTS, Primer Lugar en el Oriente Colombiano en Ingeniería Según el Ranking Sapiens, Gracias a sus Grupos de Investigación A1 (DIMAT y GISEAC)

Las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) continúan consolidándose como una institución de excelencia en investigación y producción científica. En la más reciente edición del ranking “Mejores Grupos de Investigación ART Sapiens 2024–2025”, los grupos DIMAT y GISEAC, adscritos a la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, específicamente al programa Ingeniería Electromecánica encabezado por el Ph D Javier Gonzalo Ascanio Villabona, fueron reconocidos entre los mejores del país.
Este ranking, elaborado por Sapiens Research Group, analizó más de 5.400 grupos de investigaciónde instituciones de educación superior en Colombia, de los cuales solo 87 lograron clasificar, cumpliendo con el criterio de haber publicado 20 o más artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.
Los resultados obtenidos por las UTS son motivo de orgullo y reflejan el impacto de la investigación que se desarrolla en la institución:
- Grupo GISEAC (Grupo de Investigación en Sistemas de Energía, Automatización y Control), liderado por el docente investigador Camilo Leonardo Sandoval Rodríguez.
- Puesto 25 a nivel nacional.
- 22 artículos científicos evaluados, con 95% de publicaciones en revistas internacionales
- Grupo DIMAT (Grupo de Investigación en Diseño y Materiales), liderado por el docente investigador Arly Darío Rincón Quintero.
- Puesto 27 a nivel nacional.
- 20 artículos científicos evaluados, con una destacada participación en publicaciones internacionales (95%).
Ambos grupos ostentan la clasificación A1, la máxima categoría otorgada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), lo que evidencia su liderazgo en el desarrollo de conocimiento de alto impacto.
Sin embargo, vale destacar, que ambos grupos de investigación (GISEAC y DIMAT) pertenecientes a las UTS, ocuparon el primer lugar a nivel nacional en el área de Ingeniería, entre las Instituciones Tecnológicas del país.
Para el rector de las UTS, Dr. Sc. Omar Lengerke Pérez, este reconocimiento es un reflejo del compromiso institucional con la investigación y la innovación:
“Este logro no solo posiciona a las UTS como referente en producción científica, sino que también fortalece la formación de nuestros estudiantes, el impacto de nuestros proyectos y la vinculación con la comunidad académica nacional e internacional. Seguiremos impulsando la generación de conocimiento como un pilar fundamental de nuestra misión educativa”, resaltó el rector.
El ingreso al ranking ART Sapiens valida el prestigio de los grupos de investigación de las UTS y reafirma su importancia en el desarrollo científico del país. Además, abre nuevas oportunidades para la consolidación de alianzas estratégicas y la gestión de recursos para la investigación aplicada.
Las UTS continúan avanzando con firmeza en su apuesta por la alta calidad , la innovación, y la excelencia académica reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y nacional.