


Somos un grupo de investigación interdisciplinario creado por la Dirección de Investigaciones de las UTS, adscrito a la FCNI, dedicado a la realización de proyectos de investigación científica y tecnológica, soportado en los objetos de estudio y de investigación de los programas académicos de las Coordinaciones de Ambiental y Topografía, enfocados en la evaluación de impactos ambientales a través de sus líneas de investigación, para lo cual se requiere el fortalecimiento académico de sus investigadores, la proyección internacional y el mejoramiento de la calidad de vida de la región.
GRIMAT como organización de investigación de las UTS y miembro activo del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, identificando su pertenencia en la prospectiva uteísta, trabajará positivamente para articular la academia con las soluciones a las problemáticas sociales, ambientales y de territorio, apropiando y socializando conocimiento aplicado, a través de la divulgación y promoviendo el aprovechamiento de los recursos naturales acorde a la dimensión del desarrollo sostenible
Líneas de Investigación
- Biodiversidad y sostenibilidad ambiental.
- Tecnología limpias.
- Modelación de sistemas ambientales.
- Gestión territorial.
- Geomática.
- Suelo-subsuelo.
Productos
La producción intelectual sigue los lineamientos establecidos por MINCIENCIAS en cuanto a:
- Generación de Nuevo Conocimiento – GNC.
- Desarrollo Tecnológico e Innovación – DTeI.
- Apropiación Social del Conocimiento – ASC.
- Formación en Recurso Humano – FRH.
La producción del grupo GRIMAT se puede observar en haciendo clic acá.
Docentes investigadores
|