Estudiantes transforman residuos sólidos

Un bolso, un juguete, el marco de un espejo, un accesorio de escritorio, una alcancía, un matero, entre otros, fueron diseñados por estudiantes de Ingeniería Ambiental utilizando papel, cartón, aluminio, plástico y vidrio reciclados en las Unidades Tecnológicas de Santander.
Esta idea nace para incentivar a la comunidad académica y ciudadanía en general en aprovechar los residuos y transformarlos en elementos que pueden ser útiles para el hogar o la oficina.
“El proyecto hace parte del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de las UTS. Queremos crear conciencia sobre el cuidado de nuestro medio ambiente y aquello que podríamos pensar que es basura reutilizarlo de otra forma”, destacó Claudia Reyes, estudiante de Ingeniería Ambiental.
Esta estrategia cuenta con el apoyo de docentes y estudiantes del programa quienes han dictado charlas y capacitaciones en salones de clase y oficinas de la institución.
Para Dayana Vásquez, estudiante de Ingeniería Ambiental, “no todo lo debemos botar a la basura. Podemos implementar esta idea en nuestros hogares. Debemos iniciar y conocer qué elementos podemos reciclar y así contribuimos a la sostenibilidad del planeta”.