En 58 años de existencia de las UTS es la primera vez que un programa académico es Acreditado en Alta Calidad.

El Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través de las Resoluciones 006412 y 006413, del 22 de abril de 2022, otorgó a las Unidades Tecnológicas de Santander la Acreditación en Alta Calidad para los programas de Ingeniería Electrónica y la Tecnología en Implementación de Sistemas Electrónicos Industriales

Es importante destacar que, en los 58 años de creación de las Unidades Tecnológicas de Santander, es la primera vez que reciben la Acreditación en Alta Calidad por parte del MEN, un sueño que hoy es una realidad y que ratifica la excelencia de sus programas académicos.  

Para el rector de las UTS, profesor Omar Lengerke Pérez, este reconocimiento “representa un hecho histórico para todos nosotros en las UTS, que nos llena de orgullo, emociona y es un gran motivo para celebrar que por primera vez nuestros programas académicos reciben Acreditaciones en Alta Calidad”. 

El Ministerio de Educación, basado en el concepto del Consejo Nacional de Acreditación, consideró que estos dos programas de las UTS “han logrado niveles de calidad” gracias a los resultados de sus procesos académicos, proyectos de investigación y extensión, bienestar institucional, movilidad, entre otros aspectos. 

Liderado por el profesor Omar Lengerke Pérez, este logro institucional llena de orgullo a la familia uteísta que integran directivos, administrativos, estudiantes, docentes y graduados, que, con gran compromiso y trabajo en equipo, han sido artífices del crecimiento de las UTS y cumplimiento de la Misión.

Asimismo, el Ministerio de Educación, a través de las mismas Resoluciones concedió a las Unidades Tecnológicas de Santander la renovación del registro calificado para los programas de Ingeniería Electrónica y la Tecnología en Implementación de Sistemas Electrónicos Industriales. 

Por su parte, el vicerrector Académico, profesor Alberto Serrano Acevedo aseguró que “los procesos de calidad se han realizado desde hace 58 años, pero nos faltaba saber evidenciar ante el Ministerio de Educación los resultados de nuestros procesos a través de la presentación de indicadores”.      

Asimismo, el coordinador de Ingeniería Electrónica, Daniel Alexander Velasco Capacho, expresó que “sin duda que la acreditación que recibimos es el escalón máximo que podemos obtener como reconocimiento a la calidad de los procesos académicos y proyectos de investigación y extensión que desarrollamos en nuestros programas”. 

El profesor de Ingeniería Electrónica, Jeison Marín Alfonso, también valora este logro, al afirmar que “como docente me siento orgulloso porque sencillamente con la acreditación se logra evidenciar la calidad del trabajo que hemos realizado desde el programa con la colaboración de todas las dependencias”.   

Finalmente, la estudiante de Ingeniería Electrónica, Lina Alexandra Quiroz Obando, expresó “me siento muy feliz por la acreditación de alta calidad que ha recibido la carrera y la institución porque sé que se nos abrirá puertas, agradezco al coordinador y a los docentes por la labor que hoy nos llena de orgullo”.

Ministerio de Educación, Nacional Resolución No. 006413 22 de abril de 2022

Ministerio de Educación, Nacional Resolución No. 006412 22 de abril de 2022

La Acreditación un Plus para Nuestros Estudiantes y Graduados

 

Las Unidades Tecnológicas de Santander encaminan sus esfuerzos institucionales durante este segundo semestre de 2019, hacia la realización de un riguroso proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación del programa académico de Ingeniería Electrónica articulado por ciclos propedéuticos con la Tecnología en Electrónica Industrial.

La obtención de la acreditación del programa representará para los estudiantes y graduados los siguientes beneficios:

  • Contar con el programa acreditado en alta calidad, significará para la industria y el sector productivo, que se cuenta con el reconocimiento del Estado en cuanto a la entrega de un profesional altamente calificado, competitivo y generador de valor agregado en su desempeño profesional.
  • Los graduados de Ingeniería Electrónica y Tecnología en Electrónica Industrial serán vistos por el sector productivo como profesionales con un mejor perfil laboral.
  • Los procesos de gestión académica, administrativa y financiera se realizan, teniendo en cuenta, el ideal de calidad, el cumplimiento de los requisitos y las normas establecidas para el óptimo funcionamiento de la Institución y de los programas académicos.
  • Socialmente, el programa, y la Institución, sobrepasará el cumplimiento de los requisitos básicos de formación, elevando niveles de calidad con garantía del cumplimiento de la misma
Resultado de la Autoevaluación
Resultado de la Autoevaluación
UTS